El Año de la Pala ‘Aprobada’: ¿Será 2025 el Gran Reseteo del Pickleball?

por | Oct 14, 2025 | Uncategorized | 0 Comentarios

¡Saludos, amantes del deporte de la pala y la bola perforada! ¿Preparados para la revolución? Porque, amigos y amigas, el 2025 se presenta como un año de cambios sísmicos en nuestro adorado pickleball. Y no hablamos solo de ajustes menores en la regla del saque (¡que también los hay, y hablaremos de ello!), sino de algo mucho más profundo: la purificación, la santificación… ¡la regulación de nuestras queridas palas! ¿O deberíamos decir ‘palas aprobadas’? Ah, la ironía.

Imaginen la escena: usted, en la pista, listo para un dink magistral, cuando de repente… ¡boom! Su oponente le lanza un misil que ni siquiera la NASA podría rastrear. ¿Magia? ¿Talento sobrehumano? Quizás. ¿O tal vez una pala con el famoso y a veces infame ‘efecto trampolín’ que convierte cada golpe en un cañonazo? Precisamente por esto, USA Pickleball, cual guardián de la integridad deportiva, ha decidido poner cartas en el asunto. Y en la mesa, las palas.

A partir del 1 de julio de 2025, algunas palas que actualmente son ‘legales’ serán ‘retiradas’ (en el argot elegante del deporte, ‘sunset’) de la certificación para el juego sancionado . ¿Por qué? Porque estas campeonas de la potencia exceden los nuevos y rigurosos estándares de prueba. Han introducido una nueva métrica, el coeficiente de restitución pala/bola (PBCoR, que suena a nombre de robot de Star Wars), para limitar ese ‘efecto trampolín’ que, seamos sinceros, puede convertir un partido de estrategia en un duelo de fuerza bruta . ¿Estamos ante el ‘golfización’ del pickleball, donde la tecnología debe ser domada para preservar el espíritu del juego? Sin duda, el debate está servido.

¿Qué Implica la ‘Aprobación’ de una Pala?

Las nuevas directrices son claras como el agua (o al menos tan claras como el reglamentario color de una pelota de pickleball). La pala debe estar hecha de un material rígido y no compresible, y no debe contener características que puedan impartir un efecto excesivo a la pelota, como delaminaciones, agujeros o texturas excesivamente rugosas . Y sí, la pala tiene que llevar una marca y un nombre de modelo claramente visibles. No vale con una pegatina hecha con prisas en la cocina de casa, ¿eh? .

Si eres de los que personaliza su pala con cinta de borde, pesos o incluso tu firma (¡ahora se permite siempre que no altere la superficie!), no te preocupes en exceso. Estas alteraciones suelen estar permitidas si no modifican las características aprobadas de la pala . Es decir, puedes firmar tu pala para que todos sepan quién es el artista, pero no intentes tunearla para que parezca una catapulta. ¡Eso es trampa!

¿Tu Fiel Compañera de Juego Podría Ser una Proscrita?

Atención, jugadores de JOOLA, Gearbox y ProKennex: varias de sus palas más populares, como las JOOLA Perseus (14mm y 16mm Mod TA-15), Gearbox Pro Power Elongated, y las ProKennex Black Ace (Ovation, Pro, LG, XF), ya han sido identificadas como las ‘transgresoras’ y se les ha dado fecha de caducidad para el juego sancionado . ¿Un jarro de agua fría para algunos? Quizás. ¿Una oportunidad para renovar el arsenal y explorar nuevas sensaciones? ¡Definitivamente!

USA Pickleball afirma que esta transición se ha desarrollado en colaboración con los fabricantes, buscando un equilibrio entre el ajuste para la industria y los jugadores . Es un proceso, no un corte de raíz. Así que, ¿es hora de ir pensando en la jubilación de tu pala actual? O, como decimos en el argot baloncestístico, ¿está tu ‘arma’ en la lista de ‘los que no volverán’? El tiempo lo dirá, pero la fecha es el 1 de julio de 2025 .

Más Allá de las Palas: Un 2025 de Cambios Generalizados

Pero el 2025 no solo se centra en el carbono y las superficies de nuestras palas. También veremos otras modificaciones interesantes. Por ejemplo, la regla de la volea ha sido redefinida: el ‘acto de volear’ termina cuando el movimiento del jugador, derivado de la acción de seguimiento, se detiene . Esto significa que ya no es falta si tu impulso te lleva a la cocina DESPUÉS de golpear la bola, siempre que no la hayas tocado ANTES . ¡Un alivio para los que tenemos un ‘momentum’ incontenible!

Y para los que buscan nuevas formas de servir, ¡buenas noticias! Ahora se podrá soltar la pelota para el saque usando la propia pala, dejándola rodar por la cara sin aplicar fuerza . Una medida que, según algunos, busca hacer el deporte aún más inclusivo. Eso sí, ¡nada de efectos raros! Se prohíbe impartir spin con esta técnica .

Finalmente, un pequeño (pero importante) recordatorio para los espectadores: si estás viendo un partido, por favor, ¡abstente de opinar sobre las líneas! Los jugadores no pueden pedir ni aceptar vuestra (a menudo bienintencionada, pero prohibida) ayuda .

¿El Futuro del Pickleball?

Con estas regulaciones, el pickleball busca consolidarse como un deporte justo, equilibrado y, sobre todo, divertido. Se trata de asegurar que la habilidad del jugador prevalezca sobre la ventaja tecnológica de un equipamiento desmedido. ¿Acaso esto lo hace más estratégico, más parecido a un duelo de ajedrez en la pista, o simplemente nos obliga a vaciar la cartera para comprar una pala ‘aprobada’ nueva? ¡Déjenos sus comentarios! La conversación está abierta. Y usted, ¿ya ha revisado si su pala es una reliquia condenada o una pionera del futuro?

Written By The Pickleball Post Admin

Related Posts

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *