¿Revolución del Pepinillo en el Trópico? El Pickleball Conquista Latinoamérica y Sus Próximas Citas Clave

por | Oct 7, 2025 | Uncategorized | 0 Comentarios

¿Acaso pensabais que la revolución del pepinillo se iba a quedar solo en Norteamérica? ¡Qué ingenuos! Mientras en Europa ya tenemos la nuestra, y España se afianza como baluarte del ‘pickle’ en el viejo continente, al otro lado del charco, el ‘pickleball’ está viviendo un idilio que ni la más apasionada telenovela latinoamericana. ¿Ya has empuñado una pala? ¿O eres de los que aún miran con recelo este deporte que parece sacado de un cruce entre el tenis y el ping-pong, pero que engancha más que una serie de Netflix? Pues prepárate, porque Latinoamérica ha dicho: ¡Aquí también se botea!

El Secreto de su Éxito (y no es solo el buen clima)

El crecimiento del pickleball en Latinoamérica no es una casualidad, es un fenómeno bien merecido. Este deporte ha sabido colarse en el corazón de la gente por su facilidad de aprendizaje y accesibilidad. ¡No hace falta ser Rafa Nadal ni Fernando Belasteguín para disfrutarlo! En un santiamén, hasta el más negado para los deportes de raqueta puede estar peloteando y, lo que es mejor, divirtiéndose.

Además, su naturaleza inclusiva y divertida lo convierte en un imán social. Es como la barbacoa del domingo, pero con raquetas. Personas de todas las edades y niveles de habilidad comparten cancha, fomentando la camaradería y, por qué no decirlo, alguna que otra rivalidad sana. Y para los que se preocupan por las rodillas, ¡es de bajo impacto! Una joya, ¿verdad?

El Calor del ‘Pickle’ se Siente en el Continente

Según datos de DUPR para 2024, la expansión es innegable: ¡216 clubes en 19 países, con 161 nuevos solo este año! México, Venezuela, Costa Rica, Brasil y Guatemala lideran en número de jugadores, mientras que Costa Rica, Uruguay, Venezuela, Perú y el propio México muestran el mayor crecimiento. Perú, Panamá, Chile y Colombia destacan por su actividad en la organización de eventos.

En Colombia, por ejemplo, el mercado del pickleball se prevé que crezca más del 23% anual hasta 2029, con más de 70 millones de COP en reservas de canchas y 850 canchas reservadas en 2024. Ciudades como Bogotá, Bucaramanga y Pereira son epicentros de esta fiebre. ¡Ahí es nada!

Chile no se queda atrás, y Argentina, con su pasión por los deportes de pala, ya compara el auge del pickleball con el boom del pádel de antaño. Cuentan con más de 100 canchas registradas y una asociación nacional activa. Incluso lograron llevar a ocho representantes al Mundial de 2024.

Y para poner orden en este entusiasmo, en 2023 se formó la Pickleball Federation of the Americas (PFA), una iniciativa conjunta de USA Pickleball, Pickleball Canada y la Liga Profesional de Pickleball de México para impulsar el desarrollo del deporte en todo el continente, desde Toronto hasta Santiago. ¡Eso sí que es globalización!

Calendario Padelero (¡Que digo, ‘Picklebolero’!) para 2025

Si eres de los que no pueden vivir sin una pala en la mano, o simplemente te pica la curiosidad, 2025 viene cargadito de citas ineludibles:

  • Mazda Pickleball Cup (México): Un circuito con varias paradas. Prepárense para el buen clima y el mejor pickleball en Querétaro (septiembre), Guadalajara (octubre), Monterrey (noviembre) y la Ciudad de México (enero de 2026).
  • Selkirk Tour 2025 PickSpot (Querétaro, México): Del 23 al 25 de mayo, una excelente oportunidad para ver a los mejores y quizás medirse con ellos.
  • Pickleball Open Guatemala 2025 (Antigua Guatemala): El 18 de julio, Guatemala abre sus puertas a los amantes del pickleball. ¡Un buen pretexto para conocer Antigua!
  • GearBox Pickleball Junior Mexico (Zacatecas): Del 18 al 19 de julio, el futuro del pickleball mexicano está asegurado con este torneo juvenil.
  • Primer Campeonato Nacional de Pickleball en Chile (Santiago): La historia se escribirá en agosto de 2025 con este hito, seguido de una segunda fecha en septiembre. ¡Santiago será la capital del ‘pickle’ por unos días!
  • Copa Pickleball Américas (Cancún, México): Del 15 al 19 de diciembre de 2025, el Club Med Cancún acogerá este importante torneo organizado por la PFA. Habrá categorías nacionales y un torneo abierto DUPR. ¡Playa y pickleball, la combinación perfecta!
  • Pickleball World Cup (Fort Lauderdale, Florida, EE.UU.): Aunque no es exclusivamente latinoamericana, del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025, esta cita reunirá a selecciones de unos 64 países, incluyendo a los representantes latinos que busquen la gloria mundial.

Mirando al Futuro: ¿Olímpicos a la vista?

El pickleball no solo sueña con conquistar canchas, sino también los Juegos Olímpicos. Con la Federación Internacional de Pickleball (IPF) y la Global Pickleball Federation (GPF) trabajando en la unificación y profesionalización del deporte, el objetivo de ser parte de los Juegos Olímpicos de 2036 ya no suena tan descabellado. ¡Imaginad a un atleta latinoamericano ganando un oro en pickleball! Eso sí que sería picante.

Así que ya lo sabes, el pickleball ha llegado a Latinoamérica para quedarse, para divertirnos, para unirnos y para darnos muchas horas de buen deporte. ¿Te vas a quedar mirando? ¡Agarra una pala y únete a la fiesta del pepinillo! ¿O crees que este ‘boom’ es solo una moda pasajera?

Written By The Pickleball Post Admin

Related Posts

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *